Árbol de Ser

Reserva tu primera sesión de terapia

¿Sientes que tus emociones te sobrepasan? ¿Notas que algo en ti necesita cambiar, pero no sabes por dónde empezar? 

Reserva tu cita con nuestro equipo de terapeutas emocionales y da el primer paso hacia tu bienestar.

Foto de perfil de Facebook Feliz Navidad Sencillo Granate

Reserva tu primera
sesión de terapia

¿Sientes que tus emociones te sobrepasan? ¿Notas que algo en ti necesita cambiar, pero no sabes por dónde empezar? 

Tarifas Terapia Individual

Terapeuta Premium

Terapeuta Estándar

Terapeuta bajo coste

Modelo suscripción

¿Cómo funcionamos?

Primero cuéntanos

Asignación terapeuta

Recibe confirmación por mail

Acude a tu primera sesión

Da el primer paso hacia tu bienestar

José Gamoneda

Darya Faiyad

Alejandro de la Traba

Alejandro de la Traba

Nuestro equipo

José Gamoneda

Darya Faiyad

Alejandro de la Traba

Alejandro de la Traba

Jaime Mármol

Irene García

Elena Carrasco

 

 

Jaime Mármol

Irene García

Elena Carrasco

¿Cómo funcionamos?

Te asignamos terapeuta

Recibe confirmación por mail

Acude a tu primera sesión

Tarifa terapia individual

Tarifa terapia individual

Terapeuta Premium

Terapeuta Estándar

Terapeuta bajo coste

Modelo suscripción

¿Por qué debería de ir al psicólogo?

Preguntas Frecuentes

Si sientes que algo en tu vida te pesa, que tus emociones te desbordan o que te cuesta gestionar ciertos aspectos de tu día a día, la terapia puede ayudarte. No es necesario estar en crisis para acudir a un profesional; la terapia también es un espacio para conocerte mejor y mejorar tu bienestar.

En la primera sesión, tu terapeuta te escuchará para conocer tu historia y tus necesidades. No hay presión ni juicios; es un espacio seguro donde podrás expresarte con libertad. También te explicaremos cómo trabajamos y qué puedes esperar del proceso.

La primera sesión (o las primeras sesiones) son tomas de contacto entre el psicoterapeuta y tú. En ellas irás  poco a poco encontrando este espacio seguro,  de confianza en el que te sentirás aceptado, comprendido y apoyado. Estas sesiones se basarán en preguntas sencillas sobre tu persona, tu familia, tu entorno, las motivaciones que te han llevado hasta allí, qué esperas conseguir con la terapia, qué objetivos tienes…

Las sesiones tienen una duración de 1 hora a lo que se le añade 15 minutos previos de pre-terapia en nuestra sala específica para ello donde encontramos un espacio para relajarnos y así poder trabajar la sesión con mayor eficacia; y otros 15 minutos de pos-terapia donde podrás escribir, anotar o simplemente interiorizar la sesión sin necesidad de irte del centro con prisa.

Por supuesto. Para que un trabajo terapéutico funcione debe haber un espacio de confianza que permita tratar los temas necesarios con naturalidad, seguridad y cercanía. Si tu terapeuta actual y tú no habéis conseguido crear ese vínculo o ese espacio de plena libertad, se puede tratar de analizar y ver si existe posibilidad de reparación o incluso puedes continuar tus sesiones con cualquier compañer@ de la clínica o de fuera de ella.

Sí, en Árbol de Ser ofrecemos terapia online a través de videollamada. Esta modalidad es igual de efectiva que la terapia presencial, ya que permite crear un vínculo terapéutico entre el paciente y el terapeuta.

La terapia online es una opción ideal para personas que viven en zonas remotas o que tienen dificultades para desplazarse. También es una buena opción para personas que viajan con frecuencia o que trabajan a tiempo completo.

Llámanos al +34 650 326 751  o envíanos un correo electrónico a  info@arboldeser.com y te informaremos sin compromiso.

No esperes más,

Ven a conocernos

Hemos creado un espacio único en el que recuperar la voz interior, dar forma a los pensamientos y poner en valor las emociones. 

Un espacio en el que hablar y escuchar. Un espacio para ti.

¿Dónde estamos?

Menéndez Pidal, 31 (local 1)
28036 - Madrid

Horario

Lunes a viernes de 9h a 21h

Contacto

Cuéntanos

    Acepto la política de privacidad de esta web.

    Ven a conocernos

    Hemos creado un espacio único en el que recuperar la voz interior, dar forma a los pensamientos y poner en valor las emociones. 

    Un espacio en el que hablar y escuchar. Un espacio para ti.

    ¿Dónde estamos?

    Menéndez Pidal, 31 (local 1)
    28036 - Madrid

    Horario

    Lunes a viernes de 9h a 21h

    Contacto

    Cuéntanos

      Acepto la política de privacidad de esta web.

      José Gamoneda

       

      Suele tratar duelos complejos, abordando diversas formas de pérdida como la muerte de una pareja, el duelo migratorio y el duelo desautorizado, que incluye situaciones tabúes como la pérdida de un amante o de una mascota, así como el duelo por vejez.

      El duelo es un proceso natural y necesario, sin embargo, puede complicarse cuando hay una parte que queda estancada.

      Darya Faiyad

       

      Especialista en terapia adolescente y familiar con un gran manejo del duelo migratorio. Ha trabajado en muchas ocasiones con personas extranjeras, ofreciendo terapia en inglés y francés y abordando experiencias de bullying y trabajando en la aceptación personal.

      Le apasiona la terapia familiar y se dedica a ayudar a estas a comprender y dar sentido a su historia, explorando sus raíces y los aspectos transgeneracionales. Examina patrones sistémicos, como la repetición de roles familiares, donde siempre hay un miembro exitoso o un enfermo en la familia.

      Además, es experta en enseñar asertividad, ayudando a las personas a poner límites, lo cual está estrechamente relacionado con la aceptación y la imagen corporal.

       

      Alejandro de la Traba

       

      Experto en trauma, que se manifiesta como la huella que se queda en nuestro interior tras vivir un evento potencialmente traumático, debido a experiencias intensas o abrumadoras antes de contar con las herramientas necesarias para gestionarlas.

      Existen diversas clases de traumas, como el trauma relacional, que incluye el duelo y el abuso infantil; el trauma por accidente; el trauma por asfixia o atragantamiento, o cualquier experiencia cercana a la muerte.

       

       

       

      Jaime Mármol

       

       

      Jaime utiliza la Terapia Focalizada en la Emoción (TFE) como columna vertebral de su trabajo, creando un espacio seguro y acogedor donde los pacientes pueden explorar y conectar con sus emociones y problemas más profundos, dolorosos y difíciles. Considera que los problemas psicológicos no son meramente fallos que necesitan ser reparados, sino funcionamientos de la experiencia humana que deben ser comprendidos y abordados. También integra técnicas y visiones de otros modelos terapéuticos para ofrecer una atención e intervención personalizada y completa.

      Además de su formación en psicología, ha recibido una rigurosa formación en filosofía budista, lo que le permite abordar los problemas desde una perspectiva amplia y enriquecedora. Gracias a este enfoque, sitúa los desafíos psicológicos dentro del contexto más amplio de la vida y la existencia de cada persona.

      Su objetivo es acompañar a los pacientes en su viaje hacia un mayor equilibrio y bienestar psicológico, ofreciendo un apoyo que tiene en cuenta tanto su mundo emocional como su existencia completa.

       

       

       

       

       

      Irene García

       

       

      Su principal motivación es descubrir los misterios de la mente humana y la neuropsicología. Además, es criminóloga apasionada.
      Además de poseer una gran formación en psicología afirmativa centrada en la identidad y diversidad sexual, le apasiona especializarse y aprender más sobre la diversidad de género y sexual. Además, tiene conocimientos básicos (A1 y A2) en lenguaje de signos.

      Su terapia suele estar dirigida a jóvenes adultos (20+), especialmente aquellos que enfrentan desafíos como la ansiedad, la depresión, y otras problemáticas similares. También se enfoca en temas relacionados con la orientación sexual, sexología, e identidad de género.

       

       

       

      Elena Carrasco

       

       

      Para Elena, lo más importante es conseguir que el espacio de terapia sea un lugar donde la persona pueda sentirse segura, y desde ahí, poder conectar con aquello que más le duele, para poder avanzar y encontrar su manera de crecer con confianza.

      Aunque la Terapia Focalizada en la Emoción es su enfoque principal, cuenta con formación en diversas ramas de la Psicología que le permiten comprender las dificultades desde múltiples perspectivas, incluyendo la sistémica, psicodinámica, y el psicodrama. Esta formación multidisciplinaria enriquece su capacidad para abordar una amplia gama de problemas y necesidades individuales.

      Actualmente, está en formación en el ámbito infanto-juvenil, ya que le apasiona la psicología perinatal, el mundo de los niños y acompañar a las familias en sus dificultades.

      Ofrece terapia en inglés, para ayudar a aquellos que prefieren comunicarse en este idioma.

       

       

       

       

       

       

       

       

      ×

      Hello!

      Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

      ×